El equilibrio de género en la empresa española
Esade Madrid · Jueves, 2 de octubre de 2025 · 09:30 h - 11:00 h
Desde el 7 de marzo de 2022, todas las empresas con más de 50 empleados en España están obligadas a contar con un plan de igualdad. Se trata de un avance significativo, aunque todavía insuficiente para lograr un equilibrio real de género en las organizaciones. ¿Qué pasos quedan por dar? ¿Dónde persisten las barreras y qué medidas pueden adoptar las compañías para reducirlas o eliminarlas?
Esade Women Initiative presenta el Esade Gender Monitor 2025, que analiza desde hace una década la percepción de la alta dirección española acerca de estas y otras cuestiones, que van desde los retos de la conciliación hasta la brecha salarial. Esta edición incorpora, además, el estudio de las diferencias generacionales entre mujeres profesionales y de la llamada fatiga DEI, una corriente llegada de Estados Unidos que describe el escepticismo o la resistencia hacia las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
Bienvenida
Eugenia Bieto, directora del estudio. Directora General de Esade (2010-2018)
Presentación del Esade Gender Monitor
Patricia Cauqui, profesora y directora académica de Gender Balance y D&I de Esade
Mesa redonda
José Luis Ausin, responsable de la Universidad Corporativa de Naturgy
Cristina Almeida, Country Co-Head for Alvarez&Marsal for Spain & Portugal
María Fernanda Picón, Head of Trade Finance for Iberia, Greece, Israel and Switzerland - BNP Paribas CIB
Modera: Eugenia Bieto